PoliticArte PoliticArte

ABC del Premio Municipal de Literatura 2022 en SLP

Conoce aquí todo lo que tienes que saber sobre el Premio Municipal de Literatura 2022 en San Luis Potosí

Cultura y Arte 22 de noviembre de 2022 Tribu PoliticArte Tribu PoliticArte
LITERATURA
Ilustración de PoliticArte

La literatura es una de las 7 bellas artes; arquitectura, pintura, escultura, música, literatura, danza y cine. Es uno de los pilares fundamentales en los que se cimenta el alma de nuestro México y en especial San Luis Potosí. 

Si estás leyendo esta noticia, seguramente has disfrutado alguna tarde lluviosa con una buena novela y un café, o tal vez también te has deleitado con un gran poema, tal vez lo has escrito o te lo han dedicado. 

México ha dado increíbles escritores y escritoras como Sor Juana Inés de la Cruz, Octavio Paz, Juan Rulfo o Jaime Sabines por mencionar algunos nombres, la riqueza literaria mexicana es abundante, especialmente en la actualidad, sin embargo los y las escritoras han perdido reconocimiento, por eso en PoliticArte festejamos la convocatoria al Premio Municipal de Literatura 2022 en San Luis Potosí, y entrevistamos a la regidora Daniela Cid presidenta de la comisión de Cultura del ayuntamiento de la capital para que nos cuente ¿que onda con el Premio?

Regidora Daniela Cid
Regidora Daniela Cid

¿Qué es el Premio Municipal de Literatura 2022 SLP?

Daniela Cid: En San Luis Potosí tenemos talentos magníficos que contribuyen muchísimo a la cultura de nuestro municipio y el premio es justo reconocer a las mujeres y hombres que están creando hoy literatura, buscamos que más personas conozcan sus creaciones literarias y que los premiados puedan ser ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones de escritores y escritoras potosinas. 

¿Cómo surgió la idea de un premio de Literatura?

Daniela Cid:  Les platico que esta iniciativa surge, de una Sesión de la Comisión de Cultura..., en la que escuchamos a artistas, creadores, promotores y periodistas culturales, quienes afirmaron que en San Luis, hay talento valorado a nivel nacional e internacional en todas las artes, pero que aún hay mucho camino por recorrer para conocerlo y reconocerlo en nuestro municipio.

En este contexto, el escritor ganador del Premio de Literatura, Manuel José Othón, 20 de noviembre, en Narrativa, Alejandro Roque hizo eco de una solicitud de escritores potosinos y planteó la posibilidad de la realización de una convocatoria que reconociera las letras que se hacen en San Luis. Iniciativa que tomó forma, e impulsamos desde la comisión y la dirección de cultura. 

¿Que categorías van a premiar?

Daniela Cid: Vamos a premiar en dos categorías, Premio de Cuento “Raquél Banda Farfán” y Premio de Poesía “Félix Dahuajare”.

El Premio de Cuento, se propone que lleve el nombre de Raquél Banda Farfán, novelista y cuentista potosina, que forma parte de la Generación de Medio Siglo y del auge de la literatura fantástica femenina en México. Raquél, en sus cuentos reflejó la vida del campo. En palabras de Paula Bravo Alatriste, escribe sobre lo que le intriga “el misterio que esconde el campo, el folclore mexicano, el mundo oculto de la naturaleza, los personajes femeninos aislados y marginados que logran reivindicarse a través de la magia”.

El Premio de Poesía se nombra en honor a Félix Dahuajare, poeta y abogado potosino, a poco más del centenario de su nacimiento. Dahuajáre fue reconocido a nivel nacional a travès de sus 18 libros de poesía publicados, fue, además, acreedor a la presea Plan de San Luis, y combinó la escritura con servicio público, llegando a ser entre otras cosas, alcalde de la capital. 

¿Quienes pueden participar?

Daniela Cid: Pueden participar los escritores y escritoras potosinos mayores de 18 años, aunque residan fuera de Estado, e incluimos también a las y los escritores de origen extranjero que vivan en San Luis Potosí. 

¿Cuales son los premios?

Daniela Cid: El premio consta de $35,000 pesos para el Premio Raquél Banda Farfán, y $35, 000 para el Premio Fèlix Dahuajare. 

¿Donde se pueden inscribir? 

Daniela Cid:  Es importante que antes de inscribirse revisen la convocatoria publicada en la gaceta del ayuntamiento, les comparto la liga: https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisPotoSi/GacetasMunicipales ahi pueden buscar la gaceta 2022-77, al completar los requisitos y tener listos los trabajos los pueden enviar al correo [email protected] y/o llevarlos al Palacio Municipal en horario de oficina. 

¿Cuando será la premiación?

Daniela Cid: La premiación será el 24 de abril de 2023 en la conmemoración del Día Internacional del Libro, y aprovecho el espacio para agradecer a mi gran equipo trabajó, a las compañeras y compañero de la comisión de cultura, por apoyar esta iniciativa, así como a los asesores de la misma, al personal de la dirección de cultura, al director de normatividad, así como al Secretario General, y especialmente, al Alcalde, Maestro Enrique Galindo, por creer en la importancia de reconocer el inmenso valor que tiene la literatura potosina.

WhatsApp Image 2021-12-21 at 8.08.31 AM"Los labios rojos de la taza blanca" de José Buendía, gana el Premio Baltazar en SLP

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

El Edículo en el centro de la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén

El Status Quo de la Basílica del Santo Sepulcro

Jonathan Chávez Nava
Cultura y Arte 14 de enero de 2023

La Basílica del Santo Sepulcro se encuentra ubicada en el centro de Jerusalem, esta enclavada en una pequeña extensión de tierra que es considerada como la más sagrada para el Cristianismo y ha sido un centro de peregrinaje desde el siglo IV de la era moderna.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

Lo más visto

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.