PoliticArte PoliticArte

Alternativa Columna de Daniela Cid

¿Será posible desacostumbrarnos a la injusticia? ¿Será posible construir un entorno de diálogo, de solidaridad y de tolerancia? ¿Será que podemos desnormalizar la violencia y como sociedad, unirnos para que pare, para exigir justicia, para no desviar la mirada?

PolitizArte 08 de octubre de 2020 Daniela Cid
Alternativa
Alternativa

Alternativa

Por: Daniela Cid

Maxwell Maltz un cirujano plástico estadounidense escribió en 1960 que sus pacientes tardaban 21 días en habituarse al resultado de los cambios en su rostro luego de una cirugía. A partir de esta observación planteó que las personas tardamos esa cantidad de días en formar un nuevo hábito, ya sea éste considerado bueno, o malo. De acuerdo con esta teoría, sentimos y actuamos no de acuerdo a la realidad, sino más bien de acuerdo a la imagen que nos hemos formado de ella. 

Teorías más recientes sugieren que las personas tardamos en promedio 66 días en cambiar nuestra conducta. Ya sean 21 o 66 días, en un periodo corto de tiempo somos capaces de acostumbrarnos. A dejar de fumar o consumir azúcar, levantarnos a cierta hora y trabajar al tiempo que escuchamos clases de primaria.

Calle 13 tiene una canción que se llama “El Aguante”, la cual hace un recuento irreverente -como todo lo que hace- sobre lo que aguantamos, dice Residente que Nacimos para aguantar lo que el cuerpo sostiene, Aguantamos lo que vino y aguantamos lo que viene.

No le falta razón, en este año hemos aguantado ver a quienes queremos a través de las ventanitas del Zoom, nos hemos acostumbrado a aguantarnos los abrazos y hasta la necesidad de despedir a quienes amamos en su funeral. 

Así, han pasado días, convertidos en semanas que nos han permitido crear una normalidad alternativa a la que estamos habituándonos. Dicen por ahí que a todo se acostumbra uno. Tal vez así sea. 

Tal vez ya nos acostumbramos a lo dicho anteriormente, tal vez también, nos acostumbramos a ver fotos de desaparecidos en nuestro feed de redes sociales, a escuchar papás desesperados en la radio porque no tienen medicina para sus hijos y se les están muriendo. Tal vez ya nos acostumbramos a los videos de mujeres pidiendo justicia, a la postura de que quien disiente es adversario. Tal vez nos habituamos a los extremos, a la burla, la descalificación y a la violencia. 

Tal vez nos acostumbramos a la desesperanza.  ¿Será posible desacostumbrarnos a la injusticia? ¿Será posible construir un entorno de diálogo, de solidaridad y de tolerancia? ¿Será que podemos desnormalizar la violencia y como sociedad, unirnos para que pare, para exigir justicia, para no desviar la mirada?

Tal vez si comenzamos hoy, falte menos para conseguirlo.

Blanco Negro Sencillo Profesional Salud Tarjeta de Visita (1)

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Portada Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género

Cómo protegerte de la violencia política digital en razón de género: una guía práctica e innovadora

Tribu PoliticArte
Noticias 25 de julio de 2023

Si eres mujer y participas en la política, es probable que hayas experimentado o temido la violencia digital por tu género. En este artículo te presentamos la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, que te ayudará a reconocer, prevenir y denunciar esta forma de violencia que afecta tus derechos y tu participación política

14 frases de Byung-Chul Han sobre el Poder Inteligente-min

14 frases de Byung-Chul Han sobre el Poder Inteligente

Pablo Cid
PolitizArte 06 de julio de 2023

El filósofo coreano Byung-Chul Han nos ofrece una visión crítica y original sobre el poder en la era neoliberal, donde ya no se trata de un poder visible y violento, sino de un poder invisible y seductor que nos somete sin que nos demos cuenta. En este artículo, te presentamos algunas de sus frases más reveladoras sobre el concepto de Poder Inteligente, que nos invitan a reflexionar sobre nuestra libertad, nuestra participación y nuestra resistencia.

Sor Juana Inés de la Cruz. Ilustración de PoliticArt

Sor Juana Inés de la Cruz: una precursora del feminismo.

Jonathan Chávez Nava
PolitizArte 01 de agosto de 2023

Sor Juana Inés de la Cruz: la décima musa y una mujer adelantada a su época. Conoce su vida, su obra y su legado en este artículo de Jonathan Chávez, dondé analiza cómo fue una de las mejores escritoras de la literatura universal.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)