
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
Artículo de Pablo Cid para PoliticArte.
PolitizArte 19 de diciembre de 2022Democracia es igual a paz y paz es igual a bien común.
Pablo Cid
La mejor forma que ha encontrado la humanidad para realizar una transferencia pacífica del poder, legítima y accesible, es la democracia, que dista mucho de ser perfecta en sus diferentes tipos, pero aún con sus problemas, es la mejor.
El meollo del asunto es que periódicamente se pueda transferir el poder y esa transferencia sea legitimada por la mayoría.
Pongamos atención a este orden de ideas, no estoy diciendo que la mayoría necesariamente apoye o se oriente a favor de quien ejerce el poder, lo importante es que están de acuerdo con el proceso por el cual esa persona accedió al poder.
Ese es el meollo del asunto, el proceso.
Un proceso democrático garantiza las condiciones para que en un tiempo determinado otra persona o grupo pueda acceder al poder. Así es que, si surge una crisis grave no resuelta por el poder actual, la sociedad tiene la certeza de qué o hay un mecanismo para adelantar la transición y alguien más resuelva la crisis o pueden aguantar hasta la próxima transición.
Pero, si la mayoría o muchas minorías no tienen certeza del proceso, el que ostenta el poder pierde su legitimidad para ejercerlo, y sin legitimidad no hay autoridad, y sin autoridad no hay orden, y sin orden no hay paz.
México vive una crisis profunda de violencia y caos en gran parte del país, parte de una realidad compleja multifactorial que hoy no buscaremos analizar. Sin embargo, nos da luz en el contexto social actual, que sin duda necesita un Estado legítimo que ponga orden y consiga la paz.
Por estos argumentos, se me hace tan difícil encontrar una lógica política y democrática para que el presidente Andrés Manuel López Obrador, busque cambiar el proceso que le permitió acceder al poder y las minorías aceptan.
O como dirían en mi pueblo, para que tanto brinco si el suelo está tan parejo.
En mi opinión, hoy vivimos una embestida de antidemocracia desde el Poder en México, y de ganar este nuevo modelo, generaría inestabilidad política permanente.
Qué abriría la puerta a que las minorías o en su momento mayorías, no vean legítimo ni accesible el nuevo proceso de transferencia de poder y busquen otras vías de acceso.
Estoy convencido de que la antidemocracia es contraria al desarrollo, al orden, a la paz y al Bien Común, cuidemos y conservemos nuestra democracia, que tal vez y después ya no podamos.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
Tenemos problemas pero debemos tener presente la grandeza de nuestro país.
El terremoto de 1985 lastimó duramente la Ciudad de México y otro fuerte temblor derribó edificios también en la capital del país el mismo día 32 años después, una coincidencia casi increíble.
A casi un siglo de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, San Miguel Arcángel se hizo ver de un indígena llamado Diego Lázaro y le dio una importante encomienda.