PoliticArte PoliticArte

México como el peor país para tener COVID-19 y la responsabilidad política colectiva.

Columna "Ríos de tinta" para PoliticArte por Ale Ríos

Laboratorio Político 26 de enero de 2021 Ale Ríos
COVID
Ilustración de Ana Matán

@rios_ale

El 25 de enero México se ubicó como el ultimo lugar de una lista de Bloomberg de un total de 53 países, como el peor lugar para estar en pandemia por COVID-19. 

A pesar de que ya existe la vacuna, estamos muy lejos de hacer una campaña de vacunación eficiente y el control del virus. 

El análisis de este espantoso lugar para México toma en cuenta métricas como casos de COVID-19 en un país, porcentaje de positividad de las pruebas, muertes, porcentaje de acceso a las vacunas y a partir de estos estándares se otorga una calificación del 1 al 100 a cada uno de los 53 países.

México se encuentra como el que tiene mayor índice de mortalidad y con una calificación de 30 en primer lugar se encuentra Nueva Zelanda con una calificación de 76.8 como el mejor país para enfrentar la pandemia; seguido de Singapur y Australia. 

La irresponsabilidad de Andrés Manuel López Obrador al minimizar la amenaza del coronavirus y el poco abasto esclarecido de las vacunas nos han llevado a ser el peor país para enfrentar esta situación. 

Pero Andrés Manuel López Obrador no es el único político irresponsable, en estos tiempos de campaña hemos visto a innumerables personajes de la política mexicana haciendo campaña todos los días como si fuera cosa menor. Tal es el caso de Ricardo Anaya que hace unos días anunció su intención (nuevamente) de buscar la presidencia de México en el 2024. 

Hoy vemos un video de Ricardo Anaya comenzando su recorrido por todos los municipios del país me parece una irresponsabilidad que estando en el pico más alto de contagios en una situación critica para la salud de los mexicanos se pueda siquiera prestar a salir a “caminar” México faltando más de 3 años para una elección presidencial. 

WhatsApp Image 2021-01-18 at 5.55.53 PM (1)-minRicardo Anaya se auto destapa para buscar otra vez la candidatura a la Presidencia de México en 2024

Las aspiraciones políticas de todos y cada uno son validas, lo que no es valido es que se critique el manejo de la pandemia por el gobierno federal y los personajes principales de los partidos políticos hagan exactamente lo mismo. se trata de empatía con todos aquellos que han perdido la vida en esta batalla, de quienes hemos sido contagiados a causa de la irresponsabilidad conjunta colectiva, de todos aquellos héroes anónimos que se juegan la vida todos los días por atendernos, por quienes han perdido a un ser querido en esta contingencia es que la palabra “responsabilidad social” ha adquirido un nuevo significado y me parece que sea quien sea el político que pase por alto esto no merece siquiera estar en una boleta.

La reconstrucción del PAN después del 2018 ha sido tarea de todos aquellos militantes que decidieron quedarse. Pero el silencio y la omisión lastiman mucho mas a una institución que ha sobrevivido a través de los años que cualquier otro acto. No olvidemos que después de la fractura que se vivió en el 2018 por una ambición de una candidatura presidencial de Ricardo Anaya se desapareció, les dejo el PAN hecho pedazos y ahora reaparece de vez en cuando para hacer anuncios en torno a sus seguidas aspiraciones personales, que insisto son validas. sin embargo, me parece que dentro del PAN existen muchos otros perfiles capaces de hacer una campaña presidencial con miras a lo que requiere el país, falta mucho tiempo, ojala el PAN en lugar de retroceder decida mirar hacía adelante y abrirle paso a otros perfiles capaces que no solo entiendan lo que hoy requiere México y la salud de todos los ciudadanos, quedarse en casa y no exponer al resto de la población sino que además sepa ser empático con el país y no vivirlo de manera forzada como lo hace “Don Ricardo Anaya”. 

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

Blockchain en la democracia participativa transformando la forma en que votamos. Ilustración de PolíticArte

Blockchain en la democracia participativa: transformando la forma en que votamos

Pablo Cid
Laboratorio Político 31 de marzo de 2023

¿Te imaginas poder votar desde tu celular con total seguridad y transparencia? ¿O participar en debates ciudadanos sobre temas de interés público sin intermediarios ni manipulaciones? ¿O impulsar iniciativas legislativas con el apoyo de miles de personas? Todo esto es posible gracias a blockchain, una tecnología que está transformando la forma en que ejercemos nuestros derechos políticos.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.