
La coordinadora del Frente Amplio por México hizo gala de confianza ante el compromiso electoral del 2024.
El 6 de junio son las elecciones en México donde se elegirán, 30 congresos locales, Ayuntamientos en 30 Estados, 500 Diputados Federales 300 por mayoría relativa y 200 plurinominales. También se renovaran 15 Gubernaturas, donde se registraron 118 aspirantes.
Según un estudio realizado por la plataforma www.SaberVotar.Mx 10 candidat@s obtuvieron el grado de Doctorado, 27 de Maestría, 67 de Licenciatura, 4 no se titularon, 3 tienen carrera técnica, 2 solo preparatoria y 2 estudiaron hasta la secundaria, de 3 candidaturas no obtuvieron información.
Dicho estudio menciona que el 40% de los candidatos estudiaron Derecho, las siguientes carreras más repetidas son Administración 8% , Medicina 6%, Ingeniería Civil 5%, Educación 4%, y Mercadotecnia 4%.
Aunque se encontraron carreras tan variadas como Matemáticas, Arte, Agronomía, Psicología y evidentemente Politólogos.
Si quieres conocer la trayectoria y propuestas de tus candidatos entra a la plataforma de Saber Votar en la siguiente imagen.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
La coordinadora del Frente Amplio por México hizo gala de confianza ante el compromiso electoral del 2024.
Si eres mujer y participas en la política, es probable que hayas experimentado o temido la violencia digital por tu género. En este artículo te presentamos la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, que te ayudará a reconocer, prevenir y denunciar esta forma de violencia que afecta tus derechos y tu participación política
El reconocido actor y activista pro-vida presentó su solicitud ante el INE para competir por la Presidencia de la República en 2024. Verástegui tendrá que superar el reto de conseguir el apoyo de casi un millón de ciudadanos en 17 estados.
La presidenta de Pasos por la Vida denunció que mientras se discrimina la maternidad se busca imponer una agenda ideologizada.