
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
Hoy en PoliticArte traemos para ti los 15 datos que tienes que saber sobre la impartición de Justicia en México de 2020, esto resultado del análisis del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2021, sobre la gestión y desempeño del Poder Judicial de cada entidad federativa que publicó el INEGI ayer.
Te compartimos aquí los datos más importantes del CNIJE 2021:
1.- Los poderes judiciales estatales tuvieron un presupuesto de más de Treinta y nueve mil millones de pesos, específicamente $39,410,231,048 pesos, en comparación con 2019, aumentó un 5.6%.
2.- Se reportaron 70,294 servidoras y servidores públicos, de los cuales:
2.- Del total del personal encontramos que hay más mujeres que hombres:
3.- Se reportaron 4,783 de personas magistrados y jueces, en comparación con 2019, aumentó un 3.4%.
4.- Del total de magistrados y jueces 57.6% son hombres y 42.4% mujeres, a la inversa del total de personal.
5.- En 2020 los poderes judiciales estatales publicaron en sus sitios web 113 859 sentencias emitidas por los órganos jurisdiccionales. De ellas,
6.- Durante 2020, a nivel nacional se reportaron 1 577 327 asuntos ingresados y solo 871 054 concluidos por los órganos jurisdiccionales de los poderes judiciales estatales en todas las materias.
7.- En comparación con 2019, se observa una disminución de 30.8% en la cantidad total de asuntos ingresados y una disminución de 34.6% en los asuntos concluidos.
8.- De las 1 577 327 causas penales y expedientes ingresados, 1,140,717 se registraron en el Sistema Tradicional y 436,310 en el Sistema Oral.
9.- Sobre los delitos penales ingresados, en 2020 se reportó un total de 204 012, de ellos:
10.- ¿Cuáles fueron los delitos más cometidos por grupo etareo?
11.- En cuanto a los procesados e imputados en las causas penales, en 2020 se reportó un total de 214,572 de ellos:
12.- Al cierre de 2020, la Defensoría de Oficio a cargo de los poderes judiciales estatales contó con SOLO 837 servidoras y servidores públicos, de los cuales:
Del total, solo 621 se desempeñaron como defensores públicos y asesores jurídicos, cifra que representó 74.2% del total. La cantidad de defensores y asesores aumentó 1.1% con respecto a 2019.
13.- En 2020, se efectuaron 109 304 conclusiones a las causas penales, de las cuales:
14.- En el Sistema Tradicional se registraron 11 158 conclusiones,
15.- Al cierre de 2020, los poderes judiciales estatales se conformaron por:
La información se puede consultar en el sitio: https://www.inegi.org.mx/programas/cnije/2021/.
Haz Patria y Comparte PoliticArte
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
Tenemos problemas pero debemos tener presente la grandeza de nuestro país.
El terremoto de 1985 lastimó duramente la Ciudad de México y otro fuerte temblor derribó edificios también en la capital del país el mismo día 32 años después, una coincidencia casi increíble.
A casi un siglo de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, San Miguel Arcángel se hizo ver de un indígena llamado Diego Lázaro y le dio una importante encomienda.