Después del 8M: Cómo seguir luchando por las mujeres

¿Qué podemos hacer después del 8M? ¿Cómo podemos avanzar en la defensa de los derechos y la seguridad de las mujeres? Ana Matán nos ofrece su testimonio como mujer y nos propone algunas acciones concretas para lograr una sociedad más justa, solidaria y pacífica.

CulturizArte 15 de marzo de 2022 Ana Matán
Bandera de México

Columna Horizonte de Ana Matán

Me uno a todas ellas.
Me uno a las que alzan la voz, a las que gritan y añoran un mundo mejor.
Me uno a las que buscan familiares y a las que buscan soluciones.
Me uno a los gritos y a los corazones rotos.
Me uno a las marchas y manifestaciones.
Me uno a los reclamos de justicia y equidad;
pero no me uno a los destrozos, pintas, grafitis y vidrios rotos.
No me uno a la violencia por la ciudad.
No me uno a la polarización, a la desintegración ni a la fragmentación de la sociedad.
No me uno a reclamos agresivos ni propuestas calladas.
 
 
Una semana después, a pesar de que ahora las calles guardan silencio,
se escucha el eco de inconformidad, de inseguridad,
se siente el murmullo de la impunidad.
 
 
Una semana después ya no serán sueños sino realidades.
Ya no tendremos que cuidarnos en la calle o escuchar el "yo te acompaño".
Ya no buscaremos las banquetas iluminadas o las vialidades transitadas.
Ya no diremos “ni una menos” porque desde el vientre hasta su fin natural se respetará cada vida.
Ya no pediremos justicia, se hará justicia;
y la familia seguirá siendo nuestro mayor tesoro.
 
 
Ahora se requieren acciones conjuntas entre mujeres:
extendernos las manos, armar puentes, abrir caminos y estrechar lazos.
Se necesita hacer equipo con los varones.
Ser conscientes de que es en el reconocimiento
y desarrollo de la dignidad de cada individuo como podremos progresar.
 
 
Mi admiración por todas: solteras, casadas, viudas, profesionistas, amas de casa, en fin, todas.
Cada una está en el combate, con una batalla interna.
Gracias por su lucha.
 
 
Definitivamente nos falta mucho por avanzar, nos falta mucho por fortalecer.
Privilegiemos los puntos de encuentro
para que cada día podamos ser más amigas, más hermanas y más cercanas;
pues es en el respeto, el diálogo y la unión
como podremos construir un México mejor…
… ese que todos soñamos.
 
 

8 de marzo ¿Conmemorar o festejar Ilustración de PoliticArteOcho de Marzo… ¿Conmemorar o festejar?

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar
TIPS PARA EL BALANCE TRABAJO FAMILIAt-min

¿Exceso de trabajo?

Ana Matán
HumanizArte 17 de noviembre de 2023

¿Te sientes agobiado por el exceso de trabajo? ¿Quieres saber cómo lograr un balance entre tu vida laboral y familiar? No te pierdas la columna Horizonte de Ana Matán, donde te da algunos tips para mejorar tu bienestar.

Niños en casa. PoliticArte

Niños en casa, ¿cómo entretenerlos?

Ana Matán
HumanizArte 25 de noviembre de 2023

¿Cómo pasar un rato agradable con los peques sin recurrir a la tecnología? Ana Matán te da algunas ideas geniales en su columna Horizonte para Politicarte.Mx. Cocinar, pintar, jugar, ¡y mucho más! No te la pierdas y cuéntanos qué te pareció.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)