PoliticArte PoliticArte

El arte de la guerra. #Libros

Columna Horizonte de Ana Matán para Politicarte.Mx

Cultura y Arte 15 de noviembre de 2022 Tribu PoliticArte Tribu PoliticArte
Foto de George Becker
Foto de George Becker

Si bien no nos encontramos en una batalla cruenta, el “arte de la guerra” resulta útil por las estrategias y tácticas de acción para enfrentar no solo a un enemigo, sino para salir victoriosos sin haber combatido.

Lo que Sun Tzu ha compartido en el arte de la guerra son estrategias de combate, hazañas militares, que además de ser eficaces para cualquier tipo de enfrentamiento, son efectivas al aplicarse en temas como los negocios, la política, las empresas y la vida cotidiana.

Por ejemplo, recientemente tuvimos elecciones en Estados Unidos y Brasil, ambas con escenarios muy cerrados; qué tal el tema de los nacimientos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha puesto sobre la mesa; o las marchas en defensa del INE; y qué decir del despido masivo de Meta y Twitter debido a las pérdidas que han tenido estas compañías. Todos estos tópicos son de relevancia superlativa para el progreso y bienestar de nuestros pueblos y naciones; sin lugar a dudas los involucrados aplicaron las estrategias que en su momento consideraron más pertinentes.

En un enfrentamiento es preciso calcular la fuerza de los adversarios para conocer sus límites, sus alcances, así como los propios; para saber cuándo luchar y cuándo conviene mejor esperar. Sun Tzu sugiere algunas medidas de acuerdo a la propia fuerza y del oponente: si la fuerza es cinco veces mayor que la del enemigo es preciso atacar, si es doble, hay que dividirlo; si es diez veces mayor, hay que rodearlo; si es la misma fuerza, se debe luchar; si la propia fuerza es menor, uno debe quedarse en guardia.

La preparación y disciplina son fundamentales para vencer, aunque el autor de “el arte de la guerra” afirma que lo que no le puede faltar a un ejército para obtener la victoria son: provisiones, equipamiento y dinero.

Así que independientemente del tema, es fundamental conocer la clase de terreno, espías y adversarios (y obstáculos) con los que nos podemos encontrar. Sun Tzu afirma que cuando vemos a los enemigos descansando es imperativo ponerlos en movimiento y cuando están en movimiento hay que cansarlos.

pexels-george-becker-131616

Salir victorioso no es fácil pero así debemos hacérselo ver al adversario. Que vean lo ordinario como algo extraordinario y lo extraordinario como algo ordinario.

Lo importante al final de cuentas es “comprender las raíces de un conflicto y buscar la solución”, pues en medio de una adversidad lo loable no es que el ejército resista, porque lo que menos se quiere es que se prolongue la batalla, sino que se alcance la victoria.

Fotografía - Ana Matán - Ana MatánAna Matán

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.

Niveles de Lectura en México. Ilustración de PolíticArte

INEGI revela niveles de lectura en México

Ana Matán
Cultura y Arte 28 de abril de 2023

Compartimos los resultados de la encuesta realizada por el INEGI en el contexto del día internacional del libro. Sin duda hay mucho que hacer en este rubro, pues la formación y aprendizaje son interminables.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

Mujer descansando en el campo-min

¿Qué hacer en el tiempo libre?

Ana Matán
HumanizArte 06 de abril de 2023

El "spring break" se acerca y con él, días de descanso para muchos. ¿Pero cómo aprovechar al máximo este tiempo libre? En esta columna Horizonte, Ana Matán nos comparte consejos prácticos para fortalecer diferentes áreas de nuestra vida, desde el crecimiento personal y familiar, hasta el desarrollo profesional y comunitario. Descubre nuevas ideas para disfrutar de este periodo de relajación y salir renovado de vuelta a la rutina.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.