PoliticArte PoliticArte

¿Qué hacer en el tiempo libre?

El "spring break" se acerca y con él, días de descanso para muchos. ¿Pero cómo aprovechar al máximo este tiempo libre? En esta columna Horizonte, Ana Matán nos comparte consejos prácticos para fortalecer diferentes áreas de nuestra vida, desde el crecimiento personal y familiar, hasta el desarrollo profesional y comunitario. Descubre nuevas ideas para disfrutar de este periodo de relajación y salir renovado de vuelta a la rutina.

HumanizArte 06 de abril de 2023 Ana Matán
Mujer descansando en el campo-min

Columna Horizonte de Ana Matán para Politicarte.Mx

Llegan esos días tan esperados, un respiro necesario.

Se aproximan esos días tan esperados por muchos: el “spring break”. Para los estudiantes representan esas vacaciones tan añoradas, de hecho, algunos de ellos pueden gozar no solo de una sino de dos semanas de descanso. Ciertos “Godínez” o profesionistas disfrutan de uno o dos días libres, aunque en realidad, de acuerdo a la ley, no son inhábiles. Para las amas de casa también cambia la rutina, pues se quedan en el hogar los torbellinos de la familia, esos que traen alegría, pero que al mismo tiempo es preciso mantener ocupados.

Frente a estos días de menor actividad viene la pregunta: ¿qué hacer en el tiempo libre? Estas fechas pueden ser un momento propicio para fortalecer alguna de las esferas de la persona, tales como: personal (físico, emocional, espiritual), familiar, social (amistades), laboral y/o comunitaria.

Quizá sea oportuno centrarse en un enriquecimiento personal, realizando alguna rutina de ejercicios, empezando terapias con algún psicólogo o bien aprovechar la Semana Santa para profundizar y reflexionar en la pasión, muerte y resurrección de Jesús, trascendental misterio de fe en la Iglesia, justamente el motivo de inactividad de estos días.

La dimensión familiar y social se pueden ver fortalecidas realizando algún viaje o convivencia. Es bueno buscar momentos para consolidar esos lazos con las personas que queremos y nos quieren, las experiencias, actividades o hobbies en común son un medio para lograrlo.

La esfera laboral se puede trabajar al integrarse en algún curso, diplomado o cualquier otro estudio que nos vaya dando más herramientas para nuestro quehacer profesional.

Es preciso pensar también en los otros, por ello la dimensión comunitaria cobra un valor muy importante. Poner al servicio de los demás cada uno de nuestros talentos, pues “el que no vive para servir no sirve para vivir”.

Es válido quedarse en la cama, disfrutar de una buena película o simplemente “no hacer nada”, pero ¡no abuses! Pues más que descanso se convertirá únicamente en pérdida de tiempo. Elige cuál(es) será(n) la(s) dimensión(es) en la(s) que deseas enfocarte y ¡pon manos a la obra!

Ten en cuenta, como afirma la psiquiatra y escritora Marian Rojas Estapé: “La felicidad depende del sentido que cada uno de nosotros le damos a nuestra vida”.

Fotografía - Ana Matán - Ana MatánAna Matán

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.

Niveles de Lectura en México. Ilustración de PolíticArte

INEGI revela niveles de lectura en México

Ana Matán
Cultura y Arte 28 de abril de 2023

Compartimos los resultados de la encuesta realizada por el INEGI en el contexto del día internacional del libro. Sin duda hay mucho que hacer en este rubro, pues la formación y aprendizaje son interminables.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.