PoliticArte PoliticArte

INEGI revela niveles de lectura en México

Compartimos los resultados de la encuesta realizada por el INEGI en el contexto del día internacional del libro. Sin duda hay mucho que hacer en este rubro, pues la formación y aprendizaje son interminables.

Cultura y Arte 28 de abril de 2023 Ana Matán
Niveles de Lectura en México. Ilustración de PolíticArte
Niveles de Lectura en México. Ilustración de PolíticArte

Columna Horizonte de Ana Matán para Politicarte.Mx

Desde 1930 cada 23 de abril se celebra en España el día del libro, por conmemorarse en esa misma fecha el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare, e Inca Garcilaso de la Vega. Posteriormente esta celebración se fue difundiendo en todo el mundo hasta hacerse una fiesta de carácter internacional.

Es en este contexto, en el que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comparte los resultados de una encuesta realizada sobre el Módulo sobre la Lectura (MOLEC), misma que se empezó a realizar desde 2015 con el propósito de “generar información estadística sobre el comportamiento lector de la población mexicana de 18 años y más, con la finalidad de proporcionar datos útiles sobre las características de la lectura de la citada población y proporcionar elementos para fomentar el hábito de la lectura”.

Aquí los resultados más relevantes:

En 2023, el porcentaje de la población de 18 años y más, lectora de los materiales considerados por el Módulo sobre Lectura (MOLEC), 1 fue de 68.5 %: 12.3 puntos porcentuales menos que en 2016.

poblacion analfabeta

Al distinguir por sexo, el porcentaje de hombres que declaró leer alguno de los materiales considerados por el MOLEC6 fue mayor que el de mujeres (71.7 y 65.7 %, respectivamente).

Población alfabeta en México por sexo y edad

La disminución de personas lectoras es gradual con la edad. Para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, ocho de cada 10 personas leen. En el grupo de 65 años y más, seis de cada 10 personas son lectoras.

Poblacion alfabeta en México por grupos de edad

Los libros fueron el principal material de lectura, con un 40.8 % de lectores de 18 años y más, seguido de la lectura de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7 por ciento.

Población alfabeta segun tipo de material de lectura en MéxicoPara los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, la lectura de las páginas de Internet, foros o blogs alcanzó 63.0 y 52.5 %, respectivamente, mientras que la lectura de libros fue menor, con 54.2 y 46.8 %, respectivamente.

población alfabeta en México segun edad y material de lecturaLa población lectora de libros leyó, en promedio, 3.4 ejemplares en los 12 meses anteriores a la fecha de levantamiento. Este dato representa una disminución en relación con los datos de 2022.

promedio de libros leidos en México, por la población lectora

Leer por entretenimiento (44.6 %) fue el motivo que más indicó la población lectora. En los motivos trabajo o estudio y cultura general, los hombres superaron a las mujeres en 8.5 y 3.0 puntos porcentuales, respectivamente. Los motivos religión y entretenimiento resultaron 5.9 y 5.4 puntos porcentuales más bajos que en las mujeres.

población lectora segun sexo y motivos

Que estos resultados nos ayuden a conocer el panorama de la lectura en México, para generar más y mejores estrategias para motivar a la formación de este hábito, pues a final de cuentas produce en nosotros grandes beneficios como la comprensión de textos, mejora la ortografía y gramática, aumenta nuestro vocabulario, estimula la creatividad y el pensamiento crítico, entre otras muchas más.

Como diría el escritor Joseph Addison: “La lectura es para la mente, lo que el ejercicio es para el cuerpo”.

 

Fotografía - Ana Matán - Ana MatánAna Matán

 Fuente: https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=8093

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

Mujer descansando en el campo-min

¿Qué hacer en el tiempo libre?

Ana Matán
HumanizArte 06 de abril de 2023

El "spring break" se acerca y con él, días de descanso para muchos. ¿Pero cómo aprovechar al máximo este tiempo libre? En esta columna Horizonte, Ana Matán nos comparte consejos prácticos para fortalecer diferentes áreas de nuestra vida, desde el crecimiento personal y familiar, hasta el desarrollo profesional y comunitario. Descubre nuevas ideas para disfrutar de este periodo de relajación y salir renovado de vuelta a la rutina.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.