PoliticArte PoliticArte

Su nombre es Esperanza. Mujeres que transforman la adversidad en oportunidad

En este artículo, Lucy Pérez Camarena nos comparte las historias de algunas mujeres que han sabido enfrentar la crisis provocada por la pandemia con creatividad, fortaleza y fe. Nos muestra cómo han creado sus propios proyectos, buscado empleo o cuidado de otras personas, y nos invita a reconocer y apoyar a estas heroínas anónimas que llenan de esperanza nuestra sociedad.

CulturizArte 09 de diciembre de 2020 Lucy Pérez
MUJERES. Ilustración de PoliticArte
Mujeres. Ilustración de PoliticArte.Mx

Muchas mujeres que se cruzan en mi camino me han hecho el honor de compartir sus historias de vida, las cuales atesoro como verdaderas joyas que me alientan y me hacen no rendirme. Es una inmensa emoción que me hace sentir cómplice de de sus vivencias. Me apasiona escucharlas y descubrir ese gran poder y energía femenina que nos ha dado nuestro Creador.  

Y es cierto en otras colaboraciones he abordado las diversas problemáticas a las cuales nos enfrentamos las mujeres día a día, pero hoy, de una manera especial quiero hablar de todas las heroínas anónimas que están saliendo adelante, de todas esas hermosas mujeres de cualquier rincón del país a quienes a pesar de todas las circunstancias actuales no les han podido arrebatar sus sueños y anhelos. 
Son muchas, cientos quizás con quienes he caminado durante este año, mamás, amas de casa, emprendedoras que al verse sin empleo han sacado lo mejor de ellas y lejos de quebrarse se han erigido en la columna principal para sacar adelante a sus familias. 

En medio de la incertidumbre global que todas las personas enfrentamos, hay miles de historias increíbles de mujeres que le han dado la vuelta a la adversidad, quienes han confiado en su intuición y se han volcado a su fe para sacar fuerzas y trasformar un momento difícil en una oportunidad de crecerse y dejar aflorar lo mejor de ellas. 

Soy muy afortunada de poder atestiguar como creyeron en ellas mismas, abrazaron sus fortalezas y confiaron en sus talentos; han creado artesanías maravillosas, platillos deliciosos, han innovado con las manualidades que les fueron heredadas por sus abuelas y han aprendido a usar la tecnología para que sus productos y servicios lleguen a más personas. 

Hay gran cantidad de comunidades y grupos de mujeres que se apoyan entre si y tejen redes para ayudarse con el cuidado de los hijos mientras otras aprenden o salen a vender lo que producen. 

Hoy por ejemplo escuche a una de ellas decir que se quedo sin trabajo, atravesaba por una situación precaria, pero recordó algunas de nuestras charlas, limpio sus lágrimas, se sacudió el miedo y salió a buscar empleo, fui increíble escucharla hablar… “No se si me den el empleo, pero llegue segura, confiando siempre en que Dios me iluminaría al hablar, me pare de frente de mi empleador, le mire a los ojos y le dije todas las habilidades que poseo y todo lo que puedo aportar, al salir de allí me sentí segura y tuve la certeza de que me darían el trabajo”; y así fue. 

Otra de ella me compartió que siempre su esposo fue quién proveía en su casa, pero producto de la pandemia se quedo sin empleo y ella tuvo que empezar a trabajar, me impacto su fortaleza, “tenía dos alternativas desesperarme, y lamentarme de tener que dejar la comodidad de mi hogar para salir de casa o demostrarme que a pesar de nunca haber trabajado intentarlo y darme cuenta que puedo ser productiva”. 


“Me siento feliz y agradecida por que una señora me dio la oportunidad de cuidar niños y hoy además de que puedo traer un ingreso a casa me siento útil y he recuperado mis ganas de superarme, aprender nuevas cosas y seguir adelante”.


Podría continuar contando historias de esas grandes guerreras que no se han rendido, que emprenden, educan a sus hijos y fortalecen a sus familias. Estoy segura que todas las personas conocemos a mujeres así.  
Desde este espacio quero rendir un homenaje a todas ellas, no importa que no sea un día especial pues con su amor, entrega y generosidad hacen que la vida de muchas personas sea especiales por tenerlas a su lado. 
Que decir de las mujeres que en esta batalla entregan su día a día al cuidado de personas que no son su familia en los hospitales. Ojalá que los padres e hijos, compañeros y amigos sepan tenderles su mano, apoyarlas, impulsarlas y sentirse orgullosos de caminar de la mano de mujeres así.


El rostro de todas ellas se llama Esperanza y hoy debemos de contar también las buenas cosas que están ocurriendo, por que en medio de la incertidumbre y la desolación ese amor maternal no se ha rendido,  por que ese faro de luz que brilla en cada hogar es en buena medida por que una mujer está superando sus barreras, animando a otros a no rendirse y sobre todo sosteniendo la fé que le ha sido heredada por la hermosa Señora del Tepeyac a quien en estas fechas celebramos todos los Mexicanos con fervor y devoción. 

Edith Stein. Ilustración de Pablo Cid para PolíticArte (1)15 datos interesantes de Edith Stein. Santa, Filósofa y Feminista

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Presidentas en América hasta 2023. Ilustración de PolíticArte

Mujeres Presidentas en América hasta 2023

Pablo Cid
PolitizArte 26 de julio de 2023

¿Cuántas mujeres han sido presidentas en América? ¿Qué países de América han tenido una presidenta? ¿Qué desafíos y logros han enfrentado estas mujeres en el poder? ¿Hay presidentas actualmente en América? ¿Quién fue la primera mujer electa presidenta en América? En este artículo te respondemos y presentamos una breve biografía de cada una de ellas, así como un análisis de sus características y diferencias.

Portada Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género

Cómo protegerte de la violencia política digital en razón de género: una guía práctica e innovadora

Tribu PoliticArte
Noticias 25 de julio de 2023

Si eres mujer y participas en la política, es probable que hayas experimentado o temido la violencia digital por tu género. En este artículo te presentamos la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, que te ayudará a reconocer, prevenir y denunciar esta forma de violencia que afecta tus derechos y tu participación política

Sor Juana Inés de la Cruz. Ilustración de PoliticArt

Sor Juana Inés de la Cruz: una precursora del feminismo.

Jonathan Chávez Nava
PolitizArte 01 de agosto de 2023

Sor Juana Inés de la Cruz: la décima musa y una mujer adelantada a su época. Conoce su vida, su obra y su legado en este artículo de Jonathan Chávez, dondé analiza cómo fue una de las mejores escritoras de la literatura universal.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)