PoliticArte PoliticArte

Papa Francisco reconoce al genetista PROVIDA Jérôme Lejeune como Siervo de Dios

Se inicia el proceso del reconocimiento de Santidad de Jérôme Lejeune, como Siervo de Dios

Glocales 21 de enero de 2021 Pablo Cid Pablo Cid
Siervo de Dios
Jérôme Lejeune Siervo de Dios Ilusración de PolíticArte

Hoy 21 de enero de 2021, el Santo Padre Francisco ha recibido en Audiencia a el cardenal Marcello Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Durante la audiencia, el Sumo Pontífice autorizó promulgar los decretos de las virtudes heroicas del Siervo de Dios Jérôme Lejeune, fiel laico; nacido el 13 de junio de 1926 en Montrouge (Francia) y fallecido en París (Francia) el 3 de abril de 1994 en un domingo de Pascua. Al ser reconocido como siervo de Dios se inicia su camino a los altares.

¿Qué es un Siervo de Dios?

Hay varias etapas en un proceso de canonización, que suele durar muchos años o siglos y que culmina con la declaración de una persona como santo.  La primer etapa es siervo de Dios; la segunda, venerable; la tercera, beato; y la cuarta, Santo.

Al fallecer una persona "con fama de santidad", el obispo local y un postulador de la Causa piden iniciar el proceso, presentando ante la Santa Sede un informe sobre la vida y virtudes de la persona. La Congregación para las Causas de los Santos examina el informe y dicta el decreto "Nihil obstat", es decir, que no hay impedimento para iniciar los estudios en profundidad. El candidato es llamado Siervo de Dios.

¿Quién fue Jérôme Lejeune? 

Jerome fue un gran científico francés pionero de la genética moderna (algunos lo consideran Padre de la genética moderna) Su principal hallazgo fue haber descubierto la trisomía 21 (causa del síndrome de down), entre otras cosas, develando así que dicha condición se debe a la presencia de un cromosoma extra y describió el síndrome del maullido de gato, deleción autosómica terminal del brazo corto del cromosoma 5, Este descubrimiento le valió ser galardonado con el prestigioso premio Kennedy en 1962.

images-min

Las personas con síndrome de Down fueron un motor a las que se acabó entregando en cuerpo y alma, por las que dio su vida y acabó sacrificando su eminente carrera.

Lejeune amaba a estos niños y quería con su descubrimiento poder encontrar el origen del problema para poder curarlos, pero su hallazgo acabaría siendo utilizado para exterminar al síndrome de Down antes de nacer, por medio del genocidio silencioso (ABORTO) este hecho le provocó un enorme dolor. 

dont

Llevó la causa pro vida a las Naciones Unidas. Se refirió a la Organización Mundial de la Salud diciendo: “he aquí una institución para la salud que se ha transformado en una institución para la muerte”. Esa misma tarde escribe a su mujer y a su hija diciendo: “Hoy me he jugado mi Premio Nobel”. Tenía razón, ya que nunca se lo dieron. No querían a un científico que se opusiera a la agenda abortista.

Jerome el ahora Siervo de Dios fue miembro de la  la Academia Pontificia de las Ciencias., de la Academia de Ciencias Morales y Políticas., y de la  Academia Nacional de Medicina. Y fundador de la Academia Pontificia para la Vida creada por el Papa San Juan Pablo II. 

Papa Francisco reconoce al genetista PROVIDA Jérôme Lejeune como Siervo de Dios

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Lo más visto

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Nuestro compromiso es con México. PoliticArte.Mx

Nuestro compromiso es con México

Ana Matán
Laboratorio Político 02 de junio de 2023

¿Qué puedes hacer por México? ¡Vota! En vísperas de las elecciones en Coahuila y Estado de México, Ana Matán nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto como herramientas de la democracia y la caridad, en su columna Horizonte para PoliticArte.