PoliticArte PoliticArte

El voto pro-vida no es suficiente, pero es necesario.

Columna "Pacto Humanista" de Jo Valdés para #LaboratorioPolítico

Laboratorio Político 03 de marzo de 2021 María José Valdés
voto provida-min

México se enfrenta a una de las peores crisis económicas, políticas y sanitarias que se han visto en las últimas décadas. Si bien la culpa no es completamente del actual presidente Andrés Manuel López Obrador sí ha sido su incompetencia el lastre que nos ha llevado a los límites de la situación actual.

El 2021 presenta al país uno de los escenarios más complejos de la historia democrática, el proceso electoral próximo será para renovar la Cámara de Diputados y diversos cargos en los 32 estados del país, una responsabilidad importante en el ejercicio del voto si consideramos que en este periodo se pretende quitar la mayoría al partido Morena y hacer frente a un amenazante régimen autoritario.

Sin duda la polarización que existe entre las derechas y las izquierdas han dejado fragmentada la opinión pública en diversos temas, entre ellos, el derecho a la vida. En los últimos días en redes sociales se ha posicionado como “trendig topic” el #VotoCeleste y aunque abiertamente soy pro-vida tanto en lo político como en lo profesional considero que el voto no debe ser ciego a cualquier candidato que se pronuncie con la causa.

En el 2018 muchos de los que encabezamos movimientos a favor de la vida cometimos el error de ofrecer sin cuestionar, trayectoria y agenda que respalde sus intenciones, el apoyo a cualquier candidato que se colgó de la causa para ganar adeptos.

En tiempos electorales no nos podemos dejar guiar únicamente por aquello que los candidatos saben que queremos escuchar sobre todo frente a la complejidad de los problemas que el país enfrenta. 

Los estragos que el COVID-19 ha ocasionado para la salud y la vida humana también trajo choques de oferta y demanda a la economía mexicana con profundos impactos en las empresas, el empleo y los hogares, la violencia familiar es uno de los problemas indirectos causados por el confinamiento en el contexto de la pandemia donde los más vulnerables son las mujeres, los adultos mayores, los niños y adolescentes.

Considero relevante mencionar el importante sesgo en la educación de los más de 30 millones de alumnos de nivel básico, medio superior y superior que suspendieron las clases presenciales para hacer frente a la marcada desigualdad que implica la falta de acceso al internet y a las tecnologías para continuar sus estudios, agregando todos los problemas previamente mencionados.

Si bien derecho a la vida es una prioridad en la agenda este 2021 también es importante votar por candidatos que además de tener propuesta y compromiso claro con la causa se les debe exigir que ofrezcan seguridad, economía, salud y educación ya que de nada va a servir un país libre de aborto si la justicia no alcanza para proveer una vida digna.

Hay que tener la mente fría con los candidatos este 2021; Sin idolatría, propiciando el voto informado e incentivando la participación ciudadana. Cómo diría el gran Maquio:

“Debemos procurar que haya tanta sociedad cuanto sea posible y solo tanto gobierno cuanto sea necesario.”

De esta forma recordamos que el verdadero poder lo tiene el pueblo y que los cargos de elección popular están al servicio de la ciudadanía, sin excepción, hablemos de la lucha que debemos efectuar contra la injusticia y la marginación, contra la apatía y el desorden para que sólo así podamos ofrecer una lucha legítima a favor de la vida.

Menos grilla y más actores político-sociales.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

El dato político Portada negro

El INE se renueva, Ciudad Juárez se lamenta, Iberdrola se vende y Sheinbaum se tambalea

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 11 de abril de 2023

En esta edición de El dato Político, analizamos los acontecimientos más relevantes de la semana en el ámbito político nacional e internacional. ¿Qué implica la elección de la nueva presidenta consejera del INE y tres consejeros más? ¿Cómo se vive la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez? ¿Qué significa la venta de Iberdrola por 6000 millones de dólares a la CFE? ¿Qué reflejan las encuestas sobre el camino de las consultas del Presidente y la traición de Mario Delgado a Marcelo Ebrard? No te pierdas este espacio de opinión crítica e informada con Guillermo Torres Quiroz.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.