PoliticArte PoliticArte

Rojo como el cielo. Columna Horizonte de Ana Matán para PoliticArte

Chihuahua a 22 de Octubre de 2021

Cultura y Arte 22 de octubre de 2021 Ana Matán
Rojo como el Cielo-min

Cualquier época del año es bonita para disfrutar la naturaleza, pero en otoño podemos apreciar no solo las que dicen ser las lunas más bellas sino el cambio de color en árboles, arbustos y plantas, así como la caída de algunas hojas que nos van preparando para la estación más fría del año.

Sin embargo, no todos tienen esta posibilidad. Quienes gozamos del sentido de la vista podemos disfrutar de los datos que el ojo capta, el 80% de la información que tenemos del entorno. 

Para muchos el sentido más importante es la vista, pues es por medio de ésta como logramos captar formas, distancias, colores, posiciones, dimensiones, entre muchas cosas más.

Este fin de semana volví a ver una película italiana que hace tiempo había visto, se titula: “Rojo como el cielo”. Presenta a Mirco, un niño de 10 años, quien luego de un accidente pierde la vista, motivo por el cual es internado en una escuela de invidentes. Su adaptación al principio no fue sencilla pero después logró entablar relación con algunos niños con quienes fue haciendo una bella amistad, entre ellos Felice, un chico que nació ciego y que a través de algunas preguntas a Mirco busca conocer cómo son las cosas, incluso los colores.

Este filme italiano dirigido por Cristiano Bortone llamó mucho mi atención por una conversación que se teje entre estos actores principales. 

-¿Y los colores como son?

  ¿Y tu preferido?

- El azul

  Es como cuando vas en la bicicleta y el viento te golpea en la cara o es como el mar.

  El café es como la corteza de este árbol, sientes que es arrugado.

  El rojo es como el fuego o el rojo es como el cielo, en el atardecer.


Mirco y otros estudiantes desarrollan una historia y es con el sonido de ciertos objetos tales como la regadera, una lámina, etc, como logran representar diferentes efectos climáticos: la lluvia, los truenos, etc.

A pesar de la pérdida de la vista, o quizá gracias a eso, Mirco Mencacci se convierte en uno de los más famosos editores de sonido de Italia.

Es complejo explicar muchas cosas, más aún los colores, pero es bueno recordar lo que afirmaba Antoine de Saint - Exupéry en su libro el Principito: “Lo esencial es invisible a los ojos”.

Fuente:

https://www.vistaoftalmologos.es/como-funcion-el-sentiod-de-la-vista/

Fotografía - Ana Matán - Ana MatánAna Matán

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

secreto éxito

El secreto del éxito

Ana Matán
HumanizArte 19 de enero de 2023

Empieza el año y con él la mayoría nos planteamos nuevas metas y proyectos. La mitad del primer mes de este 2023 se nos fue como agua y es momento de poner manos a la obra a todo aquello que dejamos pendiente o que nos hemos propuesto emprender.

Ceniza

Miércoles de Ceniza

Ana Matán
Cultura y Arte 22 de febrero de 2023

Que este tiempo que inicia nos motive a todos a ser mejores personas, desde la trinchera en la  que nos encontremos.

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

Lo más visto

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.