PoliticArte PoliticArte

Empoderamiento racionado

Columna "A través de la Metamorfosis" de Coraima Leura para la Tribu PoliticArte

PolitizArte 22 de octubre de 2022 Tribu PoliticArte Tribu PoliticArte
Fotografía de Coraima Leura (1)
Fotografía de Coraima Leura

“Empoderar a las mujeres, significa confiar en ellas.”

Isabel Allende

 

Les hemos dicho a nuestras niñas que pueden llegar tan lejos como sueñen, las hemos impulsado para apostar por grandes cosas, pero también las hemos saboteado en el camino. El empoderamiento femenino se habla tanto pero se vive poco. Vivimos en una realidad engañosa en la que la mayoría de las personas navegan con una bandera de apoyo a la autorrealización femenina y al mismo tiempo siguen validando actitudes poco alentadoras al respecto.

Hablamos de sororidad, ambiciones profesionales, impulso a la independencia económica femenina, libertad y respeto a la expresión, escala en los niveles jerárquicos y des estigmatización de los roles tradicionales, contraponiéndolos a lo que hasta ahora ha sido un molde social de la mujer exitosa cuya meta primordial o más bien única es el de formar una familia tradicional.   

Hemos construido un ambiente contradictorio en el que nuestro mensaje para las mujeres es;                    - “Estudia, prepárate, ambiciona, pero no tanto".

·        Esta bien que una mujer cultive su mente con la lectura, pero también resulta aterrador cuando lo hace demasiado, porque entonces es demasiado exagerado y las conversaciones con ella se vuelven complicadas cuando deberían reducirse a simples.

·        Esta bien que una mujer estudie una carrera que antes era exclusiva solo para los hombres, pero cuando al fin decide ejercerla decidimos que no es lo suficientemente confiable para llevar a cabo trabajos importantes.

·        Esta bien que una mujer aspire a ser independiente, pero al mismo tiempo esta mal que este sola y “desprotegida”. Lo mismo ocurre con la independencia económica; esta bien que una mujer quiera tener solvencia, pero esta mal que la quiera mantener una vez casada, porque entonces es avaricioso de su parte.

·        Esta bien que una mujer tenga una opinión, pero esta mal que la diga en voz alta. El criterio la vuelve peligrosa, que genere replica y no asienta a todo lo que se le dice porque no esta de acuerdo la vuelve conflictiva.

Todos hablan de lo increíbles que son las mujeres empoderadas, pero pocos saben realmente alentar a las mujeres con sus acciones y no solo con sus palabras para que lleguen a serlo. Las mujeres de hoy en día ya no solo deben preocuparse por recibir negativas, sino que también tienen que lidiar con el panorama hostil pasivo que la cultura social no nos ha permitido aún erradicar.

Hasta las mejores intenciones perecen cuando las acciones les estorban. Y es que la realidad es que aun cuando nos parezca increíble el empoderamiento femenino aún le tememos de formas muy absurdas, porque nuestra cultura aún no ha madurado lo suficiente como para integrar a su normalidad y espacios los éxitos de una mujer preparada. Porque nuestro sentido común cuestiona sin reservas siempre a la mujer que logra llegar alto en la pirámide organizacional de un espacio, y lo hace más dura y cruelmente de lo que lo haría con los hombres.

Porque nuestra cultura histórica nos hace siempre dudar más de la preparación de una mujer antes que la de un hombre, porque es más “normal” ver a cargo a un hombre y entonces al ver a una mujer a cargo sobre cualquier cosa surgen las dudas sobre su capacidad para la toma de decisiones.

Y no pasa esto únicamente en el ámbito laboral sino en todas las esferas sociales, porque las mujeres preparadas, con criterio y con educación son como un huracán. No les basta sobresalir en el ámbito laboral, ellas ambicionan, ellas sueñan. Y sus sueños no se reducen a un solo espacio, son como una lluvia, y una vez que decretan su crecimiento, no hay cosa tal que pueda detenerlas. Porque ellas no conocen de límites, enfocan su energía y su tiempo en varias cosas a la vez, no piensan en lo que no pueden hacer, solo piensan en lo que pueden lograr.

Son capaces de crear en cualquier sentido, aun cuando lo que tengan a la mano sea limitado u obstaculizado, porque donde algunos solo verían barreras, ellas ven oportunidades. Las mujeres empoderadas son un fenómeno único y valioso, son un todo no solo un complemento, y debemos comenzar a verlas de este modo y no como una amenaza. Porque como dijo Esteé Lauder;

-        “La toma de riesgos es la piedra angular de los imperios”.

Y sin duda el día que las oportunidades para las mujeres sean genuinas y no solo decorativas, tendremos mucho de que sorprendernos.

Coraima LeuraCoraima Leura
Edith Stein. Ilustración de Pablo Cid para PolíticArte (1)15 datos interesantes de Edith Stein. Santa, Filósofa y Feminista

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Presidentas en América hasta 2023. Ilustración de PolíticArte

Mujeres Presidentas en América hasta 2023

Pablo Cid
PolitizArte 26 de julio de 2023

¿Cuántas mujeres han sido presidentas en América? ¿Qué países de América han tenido una presidenta? ¿Qué desafíos y logros han enfrentado estas mujeres en el poder? ¿Hay presidentas actualmente en América? ¿Quién fue la primera mujer electa presidenta en América? En este artículo te respondemos y presentamos una breve biografía de cada una de ellas, así como un análisis de sus características y diferencias.

Portada Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género

Cómo protegerte de la violencia política digital en razón de género: una guía práctica e innovadora

Tribu PoliticArte
Noticias 25 de julio de 2023

Si eres mujer y participas en la política, es probable que hayas experimentado o temido la violencia digital por tu género. En este artículo te presentamos la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, que te ayudará a reconocer, prevenir y denunciar esta forma de violencia que afecta tus derechos y tu participación política

Sor Juana Inés de la Cruz. Ilustración de PoliticArt

Sor Juana Inés de la Cruz: una precursora del feminismo.

Jonathan Chávez Nava
PolitizArte 01 de agosto de 2023

Sor Juana Inés de la Cruz: la décima musa y una mujer adelantada a su época. Conoce su vida, su obra y su legado en este artículo de Jonathan Chávez, dondé analiza cómo fue una de las mejores escritoras de la literatura universal.

Rostro de Etiopía. Foto de Francesca Noemi Marconi

Etiopía: La guerra que nadie ve

Pablo Cid
PolitizArte 31 de julio de 2023

Etiopía vive una guerra civil que ha causado miles de muertos, millones de desplazados y una grave crisis humanitaria. Sin embargo, los medios internacionales apenas le prestan atención. ¿Qué está pasando en el segundo país más poblado de África? ¿Por qué se ignora este drama? ¿Qué podemos hacer para ayudar al pueblo etíope? Este artículo te lo explica.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)