
Choose Life San Luis Potosí: una fundación activa en la defensa de la vida y la dignidad humana. Descubre su labor en la cultura de vida y cómo puedes unirte a su causa. Conoce más en el artículo de Coraima Leura
¿Sabías que la mayoría de los mexicanos están en contra del aborto? Así lo demuestra una encuesta nacional sin precedentes, realizada por la empresa DATA ROOM (ByStrategos®️), que revela la opinión real de los mexicanos sobre los temas de vida y familia. Te contamos los resultados de este estudio que desmiente el ruido mediático que se genera en las redes sociales.
Glocales 05 de septiembre de 2021¿Qué piensan los mexicanos sobre el aborto? ¿Están a favor o en contra de esta práctica que atenta contra la vida humana desde su concepción? Estas son algunas de las preguntas que se planteó la empresa DATA ROOM (ByStrategos®️), especializada en investigación social, para realizar una encuesta nacional única en su tipo, por la amplitud de la escala nacional y sobre todo la solidez metodológica que la respalda.
El objetivo del estudio fue conocer la opinión de los mexicanos sobre los temas relativos al aborto, con fines exclusivos de investigación social. Para ello, se conformó un equipo interdisciplinario, que se encargó del diseño del cuestionario, el cálculo de la muestra, el seguimiento, auditoría y análisis de resultados. De esta forma, se garantizó la objetividad del estudio y se evitó cualquier sesgo ideológico o político.
Como un resumen preliminar, el estudio muestra que México es una sociedad de corte más tradicional, apegada a valores familiares y religiosos.
Aunque en varios estados de la República se ha despenalizado el aborto, los cierto es que prácticamente 2 de cada 3 mexicanos manifiesta estar en contra del aborto.
Estos datos demuestran que México es un país provida, donde la mayoría de sus habitantes rechazan el aborto como una solución a los problemas sociales o personales. Los mexicanos valoran la vida humana y la consideran inviolable, y también apoyan las iniciativas que promueven su protección y cuidado.
Sin embargo, estos datos contrastan con el ruido mediático que se genera en las redes sociales, donde grupos minoritarios y radicales intentan imponer su agenda proabortista, usando mentiras, manipulación y violencia. Estos grupos no representan la opinión mayoritaria de los mexicanos, sino que responden a intereses políticos o económicos que buscan desestabilizar la sociedad.
Indistintamente del género, en su mayoría, hombres y mujeres están en contra del aborto.
A pesar de que en varios estados de la República se ha legalizado el aborto, lo cierto es que la mayoría de los mexicanos se oponen a esta medida que atenta contra la vida de los más indefensos. No importa si son hombres o mujeres, jóvenes o adultos, ricos o pobres, la mayoría de los mexicanos defienden el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
Incluso en las zonas más urbanizadas y progresistas del país, como la Ciudad de México y el Estado de México, donde se ha despenalizado el aborto, la mayoría de sus habitantes están en contra de esta práctica. No se dejan engañar por las campañas mediáticas y las presiones sociales que intentan normalizar el aborto como un derecho o una opción.
¿Qué factores explican que la mayoría de los mexicanos estén en contra del aborto?
En términos de percepción de derechos, la vida es un derecho ampliamente superior a la idea del derecho a abortar.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Choose Life San Luis Potosí: una fundación activa en la defensa de la vida y la dignidad humana. Descubre su labor en la cultura de vida y cómo puedes unirte a su causa. Conoce más en el artículo de Coraima Leura
El Gobierno de la Capital del Sí, en alianza con la Embajada de Estados Unidos, brindará servicios y asesorías a la población migrante de la delegación de Bocas el próximo jueves 4 de mayo.
DIF Municipal Potosino organiza la 2da. Carrera Atlética por la Familia para apoyar a las Casas de Salud
Saber Votar es una herramienta digital que ofrece información detallada y actualizada de los candidatos y las plataformas electorales en el Estado de México y Coahuila. Además, cuenta con un sistema comparativo inteligente que facilita la decisión de los votantes.
En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.
En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!
Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
¿Qué puedes hacer por México? ¡Vota! En vísperas de las elecciones en Coahuila y Estado de México, Ana Matán nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto como herramientas de la democracia y la caridad, en su columna Horizonte para PoliticArte.