
El Gobierno de la Capital del Sí, en alianza con la Embajada de Estados Unidos, brindará servicios y asesorías a la población migrante de la delegación de Bocas el próximo jueves 4 de mayo.
San Luis Potosí a 28 de Octubre de 2021
Glocales 28 de octubre de 2021Por medio de un comunicado de prensa el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), anunció la apertura de cursos de capacitación en materia de Derechos Humanos de las personas con discapacidad, es una buena noticia que abona a la visibilización de los retos que viven las personas con discapacidad en San Luis Potosí.
Uno de los objetivos de esta campaña permanente es transmitir y divulgar la terminología incluyente, para hacerla parte del lenguaje cotidiano. Esto es muy importante, porque en muchas ocasiones, en la intención de ser consideradas, las personas sin discapacidad utilizan términos que resultan ofensivos. Lo mismo ocurre al intentar ayudar a las personas con discapacidad, pues al desconocer la forma apropiada de acercarse, se puede ser intrusivo o molesto, por lo que es muy importante llevar cursos de capacitación a todos los sectores de la sociedad.
Por instrucciones de la Presidenta del SMDIF, Estela Arriaga Márquez, la Coordinación de Inclusión Social a cargo de Juan Carlos Sánchez Berrones, inició con unas pláticas a nivel interno donde se incluyeron los conceptos de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, un documento que contiene las obligaciones que adquirió nuestro país al firmarlo. Pero, lo más importante, integra a todos los grupos de personas con discapacidad motriz, visual, intelectual, psicosocial y auditiva, y las formas correctas de convivencia, trato y comunicación por parte de las personas sin discapacidad, que infortunadamente es un tema que no se aborda en la mayoría de las dependencias públicas.
La plática concluye con una serie de recomendaciones prácticas para una correcta forma de comunicarse y ayudar, además de ser respetuoso. Se enfatizó el combate a los prejuicios, y que el modelo de discapacidad ha pasado por diversas etapas, denominadas: Prescindencia, Médico rehabilitador, Social y/o integrador, hasta llegar a la etapa actual, la de Derechos Humanos.
La directora del SMDIF, Jessica Albarrán Ramírez, dijo que a través de la Coordinación de Inclusión Social se lleva a cabo una campaña permanente de concientización sobre el trato a las personas con discapacidad, desde la perspectiva de Derechos Humanos, no obstante es importante trascender las fronteras institucionales y llevar esta información a todos los sectores y en todos los niveles de la administración pública.
Para solicitar la realización de estas pláticas, los interesados pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: 815 1307, 815 5118, 815 3189 y 820 54 71, extensión 108. O acudir a las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
El Gobierno de la Capital del Sí, en alianza con la Embajada de Estados Unidos, brindará servicios y asesorías a la población migrante de la delegación de Bocas el próximo jueves 4 de mayo.
DIF Municipal Potosino organiza la 2da. Carrera Atlética por la Familia para apoyar a las Casas de Salud
Saber Votar es una herramienta digital que ofrece información detallada y actualizada de los candidatos y las plataformas electorales en el Estado de México y Coahuila. Además, cuenta con un sistema comparativo inteligente que facilita la decisión de los votantes.
En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!
En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.
En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!
Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
¿Qué puedes hacer por México? ¡Vota! En vísperas de las elecciones en Coahuila y Estado de México, Ana Matán nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto como herramientas de la democracia y la caridad, en su columna Horizonte para PoliticArte.